
Patricia Cañizares Ferriz
Profesora Titular de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, ha centrado su trayectoria investigadora en la historia de la transmisión de los textos en la Edad Media, con especial referencia al exemplum latino y a su desarrollo y adaptación a las literaturas vernáculas (Traducción y reescritura. Las versiones latinas del ciclo Siete sabios de Roma y sus traducciones castellanas, Valencia, Institució Alfons el Magnànim. Colección Estudis Clàssics 7, 2011).
Asimismo, desde hace años forma parte del grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid «La literatura latina en extractos: florilegios, antologías y colecciones de la Edad Media y el Renacimiento», donde se ha dedicado al estudio de la difusión de la literatura clásica y medieval a finales de la Edad Media en florilegios y colecciones (Patricia Cañizares Ferriz, «Aliqua exempla et miracula: una pequeña colección de relatos en el ms. 3171 de la Biblioteca de Catalunya», Revista de Estudios Latinos 18, 2018, 79-105; «El Vademecum del conde de Haro: contexto, génesis e historia del texto», Revue d'Histoire des Textes n.s. 14, 2019, 279-312; «Edición y estudio de un florilegio del Vademecum de la biblioteca del conde de Haro», Revue d´Histoire des Textes n.s. V, 2010, 199-230).
Ha realizado estancias de investigación centradas en el estudio de la literatura ejemplar medieval en el Groupe d'Anthropologie Historique de l'Occident Médiéval (CNRS / EHESS) y en el Institut de Recherche et d'Histoire des Textes (CNRS) de París.